Al intentar ofrecer un comando a tu hijo debes hacerlo de forma clara y corta. Además es muy importante utilizar el nombre propio, cada vez que usamos “bebé, cariño o mi amor” estamos comunicándonos de forma errada. Por ejemplo “Juan baja los pies del sofá” utiliza nombre propio y un comando corto. ¡Evita los regaños largos! Si ofreces mucha información o utilizas una “cantaleta” es muy probable que no captures la atencion del niño y éste termine no siguiendo instrucciones.
Haciendo cambios en el proceso de ofrecer instrucciones a los niños y al comunicarnos con más claridad podemos causar un cambio en la conducta del niño. Es importante que ambos padres, abuelos y cuidadores estén deacuerdo. Todos deben ser un equipo contra la mala conducta. Si uno de los padres le niega algo a un niño o amenaza con no permitirle usar algo por su conducta es muy importante que todos en la casa mantengan esa postura. De lo contrario el niño comprenderá que puede realizar su voluntad sin ninguna complicación.